-->

Dajabón

Nacionales


Regionales

Internacionales

Editorial

domingo, 27 de abril de 2025

Desarrollo Fronterizo promueve talento en el canto con Festival Voces Fronterizas 2025

 Desarrollo Fronterizo promueve talento en el canto con Festival Voces Fronterizas 2025

 

Dajabón. – La Dirección General de Desarrollo Fronterizo realizó Desarrollo Fronterizo promueve talento en el canto con Festival Voces Fronterizas 2025


  fin de semana la apertura del Festival Voces Fronterizas 2025, programa cultural y artístico que promete llevar alegría a las comunidades fronterizas, creando de esta manera un espacio de entretenimiento para todos los munícipes. 


El Festival Voces Fronterizas 2025, se realiza con el objetivo de identificar el talento vocal de niños y jóvenes fronterizos para brindar un escenario donde pueda proyectar su cualidad artística, generando desarrollo social y económico y visibilizar el talento fronterizo.

 

Con esta segunda edición del festival, la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, contribuye al crecimiento integral humano y artístico, brindándole la oportunidad a todos aquellos que gocen de talento y condiciones vocales para ser artista y así promover el arte como identidad en la frontera. 

 

El director de la entidad, Ramón Pérez Tejada, expresó que, con este festival, no solo se busca un talento en el canto, sino, que se pretende fomentar el desarrollo musical de los habitantes de la comunidad, mediante la sana competencia en el certamen artístico, también promover el intercambio de experiencias, conocimientos y aprendizajes entre los participantes, creando así,  un escenario de entretenimiento para los munícipes mediante el desarrollo de expresiones artísticas. 


Pérez Tejada, también explicó, que mediante este proyecto se presentan alternativas de Desarrollo Social, enfocadas en mejorar la calidad de vida de la población fronteriza, a través de políticas que promuevan la inclusión social y el desarrollo cultural.


Para poder participar en este festival  los interesados de cada provincia fronteriza, deben cumplir los requisitos en dos categorías de elección, la primera de 6 a 12 años y la segunda entre los 13 y 21 años de edad, quienes serán seleccionados por un jurado reconocido en el ámbito de la música, tomando en cuenta la afinación, calidad vocal, interpretación y el dominio escénico. 


El Festival Voces Fronterizas 2025, se realiza gracias a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, junto al Consejo de Coordinación de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), con participantes de las 7 provincias fronterizas: Elías Piña, Independencia, Pedernales, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón y Bahoruco. 

La actividad se realizó en él Club Ensueño Dajabonero y contó con la presencia de autoridades de la provincia, comunitarios de la zona y colaboradores de la institución.  

 

División de comunicaciones 

Dirección General de Desarrollo Fronterizo

lunes, 31 de marzo de 2025

VER VIDEO; Implementarán instalación de cámaras de reconocimiento facial en pasos fronterizos*

 *Implementarán instalación de cámaras de reconocimiento facial en pasos fronterizos*






Dajabón.- Con el propósito de tener un mejor control de las personas que ingresan al país y los mercados binacionales desde Haití, el Vice Almirante Luis Rafael Lee Ballester, Director General de Migración, junto a una comisión de técnicos de la institución, manifestó que se encuentran realizando los levantamientos para la instalación de cámaras de reconocimiento facial en los pasos fronterizos. 


Lee Ballester indicó que la implementación de los nuevos equipos tecnológicos busca garantizar el control migratorio y el acceso a los mercados en los cuatro puntos fronterizos, desarrollando un sistema de seguridad que detecte cualquier individuo sospechoso que pretenda entrar desde Haití hacia la República Dominicana. 


A su llegada a la provincia de Dajabón, el Director General de Migración, junto a su comitiva, supervisaron la entrada de haitianos hacia el mercado fronterizo, observando como marchan las actividades en torno a la organización, previo a las ampliaciones qué serán implementadas en los mercados desde perdernales, hasta esta provincia, observando desde las filas en la puerta de entrada, hasta el sistema de verificación biométrico, dónde son verificadas los extranjeros que ingresan al territorio dominicano.


"Nosotros como entidad y junto al equipo nuestro, estamos visualizando, compartiendo nuestras experiencias, y validando exactamente que los requerimientos que nosotros tengamos se ajusten a la necesidad real del control que amerita está situación muy particular", declaró en su intervención el Vicealmirante Lee Ballester.


Con relación a las repatriaciones de extranjeros indocumentados, dijo que los medios de comunicación ven como diariamente llegan a cada cruce fronterizo, una gran cantidad de camiones y autobuses de la Dirección General de Migración, del Ejército y otras instituciones que colaboran con las operaciones de interdicción migratoria, indicando que no hay mejor testimonio que la verdadera realidad.


"Nosotros reiteramos que mantenemos firme el principio y el mandato que nos dió el Consejo de Seguridad y Defensa Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader Corona, de mantener firme y constante las operaciones de interdicción en todo el territorio nacional", finalizó diciendo el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

Por: Luis Cruz Jr.

sábado, 29 de marzo de 2025

Director Desarrollo Fronterizo fortalece vínculo con comunidades de Dajabón en la jornada “El Gobierno en las Provincias”

 Director Desarrollo Fronterizo fortalece vínculo con comunidades de Dajabón en la jornada “El Gobierno en las Provincias”



 

Dajabón.- La Dirección General de Desarrollo Fronterizo presidió el programa El Gobierno en las Provincias, encabezado por el director Ramón Pérez Tejada, en colaboración de la gobernadora de la provincia, Severina Gil, con la intención de fortalecer el vínculo con las comunidades.


Con el Gobierno en las Provincias se permite acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas y adaptadas a una visión de desarrollo y acorde a las necesidades locales, logrando realizar un levantamiento de información para identificar las necesidades más urgentes de la gente, con la finalidad de brindar soluciones inmediatas.


Como parte de la jornada nacional de “El Gobierno en las Provincias”, Desarrollo Fronterizo desplegó una agenda de trabajo en la provincia Dajabón, que incluyó reuniones con autoridades locales y diversos actores sociales, así como visitas de supervisión a obras que están en proceso en la demarcación.


Ramón Pérez Tejada, al encabezar la jornada destacó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con una administración pública cercana, transparente y efectiva.


El funcionario destacó que este plan no solo permite escuchar la voz y el sentir del pueblo, sino que también facilita la coordinación de acciones y el levantamiento de información clave. Gracias a ello, se han identificado las necesidades más urgentes de la población, con el objetivo de brindar soluciones inmediatas. Asimismo, resaltó el compromiso del gobierno con un liderazgo democrático y su capacidad para conectar directamente con las demandas de la ciudadanía.


El Gobierno en las Provincias se realizó este sábado de manera simultánea en cada rincón del país, siendo la parte logística coordinada por la gobernación provincial en cada territorio, además, participaron funcionarios, ministros, directores, líderes provinciales, miembros de la Sociedad Civil, encargados provinciales y municipales, juntas de vecinos, asociaciones de desarrollo, entre otros.


Tanto los líderes provinciales como los comunitarios expresaron su satisfacción con la iniciativa, destacando la importancia de que el gobierno se acerque para escuchar sus necesidades.


“En la provincia de Dajabón nos sentimos satisfechos con este programa, ya que no solo nos escuchan, sino que también atienden nuestras necesidades. Vienen con soluciones concretas y nos brindan respuestas efectivas. Además, quiero destacar que las obras que en su momento solicitamos al gobierno hoy son una realidad para nuestra provincia fronteriza”, expresó el padre Chepe, líder religioso.


El Gobierno en las Provincias es una iniciativa que nace con la intención de fortalecer el vínculo con las comunidades, acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas y adaptadas a una visión de desarrollo y acorde a las necesidades locales.


Departamento de Comunicación

Dirección General de Desarrollo Fronterizo

viernes, 28 de marzo de 2025

VER VIDEO; SENADOR NEY RODRÍGUEZ ENCABEZA VISITA DEL MINISTRO DE VIVIENDAS AL NUEVO HOSPITAL EN DAJABON

 SENADOR NEY RODRÍGUEZ ENCABEZA VISITA DEL MINISTRO DE VIVIENDAS AL NUEVO HOSPITAL EN DAJABON.

28 de marzo del 2025.




Dajabon, RD.

La mañana de este viernes se transformó en momento de esperanza y alivio para Dajabon, ya que el ministro de Vivienda y Edificaciones, Ingeniero Carlos Bonilla, visitó las instalaciones del nuevo Hospital público de esta provincia fronteriza.


Esta visita fue motivada por el Senador Ney Rodríguez, que desde mediados del mes de marzo del presente año, visitó personalmente con parte de su personal el nuevo Hospitar para percatarse de la verdadera situación que hasta el momento presenta esta nueva e importante edificación para la salud.


Por su parte el Ingeniero Carlos Bonilla precisó que la semana próxima se dará a conocer una fecha para la entrega de tan esperada obra y puntualizó que el Presidente Luis Abinader le llama constantemente para preguntarle como va el proceso de este centro de salud, por que al primer mandará tambien le interesa que se culmine este Hospital.


Mientras que el Senador por Dajabon Ney Rodríguez afirmó que por lo tratado con el director de la obra y los demás Ingenieros, se trabajará doble turno si es necesario para así garantizar la terminación de este Hospital, que viene a brindar más salud, más garantía de vida y sobre todo más calidad de vida para cada fronterizo/a.


Junto al Senador Ney Rodríguez también estuvieron, el Alcalde Santiago Riveron , los Diputados Tony Bengoa y Daritza Zapata, la Gobernadora Severina Gil, del área de salud Doctora Zaberquis Rodríguez Perez, Tempora López de Educación, Lohendy Bejaran, Alexis de la Cruz, entre otras personalidades más

martes, 25 de marzo de 2025

VER VIDEO; Anuncian protestas contra la UNIGOLD en el municipio de Restauración, Dajabón*

 *Anuncian protestas contra la UNIGOLD en el municipio de Restauración, Dajabon




Dajabón, República Dominicana.- Con la participación de diversos representantes de organizaciones sociales y comunitarias del municipio de Restauración, se anunció la realización de una marcha contra la compañía de explotación minera, UNIGOLD DOMINICANA, S. R. L., donde participaran personas de todas las comunidades y municipios aledaños de la provincia.


El Profesor Alcibiades, manifestó que con la manifestación de esta marcha, la cual está pautada para el jueves 27 de marzo, le van a demostrar a los que están apoyando a la UNIGOLD, que realmente la razón está del lado de los productores, de los Caficultores, ganaderos, y los que viven de la tierra.


Por su parte el miembro del comité de Agua del sector de La Rosa, de Restauración, Francisco Rodríguez, dijo que ellos lograron sacar a los mineros de su comunidad por las buenas, pero que si se atreven a volver, tendrán que utilizar medidas drásticas.


"Tenemos que decirle no a la UNIGOLD, porque es veneno que nos están tirando en la comunidad. Nosotros estamos desamparados de autoridades, esta es una comunidad donde viven cientos de jóvenes, y no tienen una cancha, no tienen un play, ni siquiera un parquecito, pasan años y vienen años, pero los funcionarios solo aparecen cuando vienen a buscar los votos", indico Aquilino Guzmán, Alcalde Pedaneo de La Rosa y también miembro del Agua.


Finalizó pidiéndole a las comunidades que se ven afectadas por la empresa minera, para que defiendan a vida o muerte sus hogares y sus tierras, de los cuales obtienen el sustento de sus familias, dinamizando la economía en la zona.


La convocatoria a marcha fue anunciada en el centro de madres de la Comunidad de Carrizal, del municipio de restauración, de la provincia fronteriza de Dajabón.


*Sobre la empresa minera UNIGOLD DOMINICANA, S. R. L.*


Unigold Inc. es una empresa canadiense de exploración mineral que cotiza en la TSX Venture Exchange bajo el símbolo UGD. Su enfoque principal es la exploración y desarrollo de activos auríferos en la República Dominicana, específicamente en la concesión Neita, ubicada en el municipio de Restauración, provincia de Dajabón.


Desde 2002, Unigold ha estado explorando la concesión Neita, identificando más de 20 áreas con manifestaciones superficiales de sistemas auríferos. En particular, en la zona de Los Candelones, han proyectado un potencial de entre 3 y 5 millones de onzas de oro.


En marzo de 2022, Unigold solicitó al Ministerio de Energía y Minas una licencia de explotación para los yacimientos de oro en la concesión Neita, abarcando 9,990 hectáreas. De ser aprobada, la licencia otorgaría a la empresa el derecho exclusivo de extraer minerales metálicos del área por un período de 75 años.


Además, en julio de 2023, Unigold firmó un acuerdo con Barrick Gold Corporation, otorgándole a Barrick una opción exclusiva para una participación del 60% en la concesión Neita Norte. Este acuerdo establece que Barrick debe invertir al menos 2.5 millones de dólares en los primeros tres años y completar una Evaluación Económica Preliminar en seis años para ejercer la opción.

Por: Luis Cruz Jr.

País

Salud

Entretenimiento

Deporte

Economía

© Copyright 2022 El Trueno Digital | Todos los derechos reservados