-->

Geral Guzman (El Guajaptito)

Geral Guzman (El Guajaptito)

Dajabón

Nacionales


Regionales

Internacionales

Editorial

lunes, 13 de octubre de 2025

Partido País Posible juramenta directiva del municipio Santo Domingo Este.

 *Partido País Posible juramenta directiva del municipio Santo Domingo Este.*

El Partido País Posible (PPP) juramentó este fin de semana los líderes que encabezarán su estructura política en el municipio Santo Domingo Este, indicando que esta representa la primera de múltiples juramentaciones que estarán realizando a nivel nacional, tras culminar el proceso de reestructuración de su organización.

 

El acto masivo estuvo presidido por el presidente del PPP, Ing. Milton Morrison, quien destacó el compromiso de que dicha plataforma política apoye a cada uno de sus miembros a desarrollar un liderazgo firme, enfocado en el servicio a sus comunidades.

 

El encuentro estuvo marcado con la presencia de los miembros del Comité Político, Comité Ejecutivo, y líderes Posibilistas comprometidos con el crecimiento y desarrollo del partido.


Durante el acto de juramentacion Milton Morrison instó a la estructura presentada y conformada por 22 miembros a actuar con respeto, hablar con la verdad y a construir un partido donde cada ciudadano se sienta orgulloso de estar.

 

El destacado cantante y ex candidato a regidor por PPP, Johan Paulino, asumió la presidencia municipal de la estructura de País Posible en Santo Domingo Este, junto a otros destacados miembros, quienes desempeñarán diversos roles trabajando en el crecimiento del partido en el municipio.

 

La nueva directiva, expresó su compromiso de hacer crecer la estructura, tras haberse posicionado como la séptima fuerza política dominicana, y posicionarse en la casilla número 7 en la próxima boleta electoral.


La directiva municipal la integran: Johan Paulino, presidente; Ángel Borromé, secretario general; Alexis García, secretario de organización; Jefferson Toledo, secretario de asuntos electorales; Iris Hernández, secretaria de la mujer; Massiel Báez, secretaria de comunicación y prensa; Víctor Hernández, secretario de sociedad civil; Abel Quezada, secretario de cultura; Daniel Cordero, secretario de asuntos religiosos; Richard García, secretario de deporte; Wanda López, secretaria de asuntos municipales; Martín Martínez, secretario de salud; José Durán, secretario de acción social y gestión comunitaria; Lucía García, secretaria de asuntos jurídicos; Hubert Quevedo, secretario técnico de políticas públicas; Ángel Fernández, secretario de la comunidad en el exterior; Martina Brito, secretaria de asuntos internacionales; Joselyn Berberé, secretaria de asuntos magisteriales; Robinson Montero, secretario de medio ambiente y recursos naturales; Nazario De Los Santos, secretario de frente de masas.

lunes, 6 de octubre de 2025

Director Desarrollo Fronterizo supervisa proyectos e instalaciones en Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi; impulsa desarrollo masivo en la frontera

 Director Desarrollo Fronterizo supervisa proyectos e instalaciones en Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi; impulsa desarrollo masivo en la frontera

Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), mayor general (r) Jorge Zorrilla Ozuna, realizó un extenso recorrido durante este fin de semana en las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.


El objetivo de este encuentro en contacto directo con las autoridades municipales y comunitarios   de esas demarcaciones fronterizas, ha sido de socialización, supervisión de equipos, verificación de proyectos puestos en marcha a nivel general y al mismo tiempo, conocer de forma directa las necesidades prioritarias que existen en esas provincias.


El general Zorrilla Ozuna, dijo que con esas visitas personalizadas se está cumpliendo con la misión encomendada por el presidente Luís Abinader, de inspeccionar cada uno de los proyectos y programas existente en benéfico al desarrollo en la zona fronteriza.


"Nuestra gestión estará enmarcada en el Artículo 10 de la Constitución Dominicana, el cual establece como supremo interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la Zona Fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva, así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano", manifestó Zorrilla Ozuna.



Santiago Rodríguez 


El funcionario inició su recorrido en la provincia de Santiago Rodríguez con un desayuno de socialización y coordinación operativa con el coronel Guillermo Henríquez Jiménez Arciniegas, ERD, comandante de la 4ta. Brigada, donde acordaron que esta unidad será la responsable de supervisar todos los proyectos de Desarrollo Fronterizo en la zona bajo su responsabilidad militar.


Luego visitó junto a su comitiva la oficina provincial, donde se reunió con el personal que labora allí, tanto en la parte administrativa como en un vivero que funciona en sus instalaciones. También conoció el estado en que se encuentran varios equipos pesados, tales como: un rodillo, en el barrio Las Espinas; un camión volteo, en la comunidad Mercadillo; una retroexcavadora, en Mata de Jobo; un Gredar (activo) que desarrolla trabajo en Arroyo la Jagua, distrito municipal de Manuel Bueno.



Dajabón 

Luego se dirigió a la provincia de Dajabón, el pasado viernes, donde Jorge Zorrilla Ozuna, realizó importantes reuniones con las principales autoridades de la provincia para conocer más a fondo las necesidades prioritarias que reclaman sus munícipes y así presentar un informe detallado al presidente de la República, Luís Abinader, para canalizar sus soluciones inmediatas. 


También visitó la oficina de Desarrollo Fronterizo en el municipio de Loma de Cabrera, un vivero de Capotillo, un vivero en Partido, el cual es parte de un convenio de cooperación de la DGDF con el Plan Sierra, acciones fundamentales  para la producción y distribución de plantas frutales, maderables y ornamentales para la región. 


Se reunió con el alcalde municipal, Santiago Riverón; la gobernadora provincial, Severina (Ina) Gil; el Padre José (Chepe) Núñez, director del Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola, así como con destacados líderes comunitarios para formar la Mesa de Trabajo por el desarrollo y progreso de la provincia.


Los temas fundamentales como el del agua, salud, seguridad, comunicación vial y transparencia en el comercio binacional, fueron parte de los puntos que se proponen como prioritarios para la Mesa de Trabajo Provincial.


Montecristi 

Mientras que en la provincia de Montecristi, el director de la DGDF,  supervisó de manera presencial la realidad de todos los proyectos, equipos pesados, así mismo observó las condiciones en que se encuentran todas las infraestructuras y cómo realizan sus labores el personal que tiene esos centros bajo su responsabilidad.


Más tarde Zorrilla Ozuna, junto a una comisión de técnicos de la entidad, visitó la comunidad Los Conucos, quienes se encargan de apoyar  a 140 parceleros con una máquina retroexcavadora en el proyecto arrocero Los Mambrú.


El funcionario también supervisó los viveros de la DGDF en "La Peña", "Las Matas de Santa Cruz" y "Guayubín", además, realizó una visita de cortesía al alcalde municipal de Las Matas de Santa Cruz, Virgilio Cruz (Moso), también visitó la oficina provincial de la DGDF en San Fernando de Montecristi.


Para cerrar con su recorrido de superación, el funcionario encargado de velar por el desarrollo en zona fronteriza, explicó, que para lograr los objetivos y necesidades detalladas en cada provincia visitada, trabajará de la mano con los  regidores, alcaldes, diputados, senadores y los productores de diferentes renglones de estas demarcaciones geográficas. 


Departamento de Comunicación 

Dirección General de Desarrollo Fronterizo

viernes, 26 de septiembre de 2025

HUMEDAD E INESTABILIDAD PROVOCARÁN AGUACEROS MODERADOS A FUERTES Y TRONADAS ESTE FIN DE SEMANA




La activa onda tropical con alto potencial ciclónico se ha movido al oeste, ubicándose sobre Haití, aun así la masa de aire que nos cubre se mantiene con bastante humedad e inestabilidad por la incidencia de la vaguada. Por consiguiente, seguirán ocurriendo aumentos nubosos, aguaceros dispersos moderados a fuertes, tronadas y ráfagas de viento en sectores de La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, San Jose Ocoa, San Juan, Barahona y Pedernales. Durante la tarde, las lluvias se extenderán a Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Samaná y María Trinidad Sánchez, y persistirán durante las primeras horas de la noche, para luego ir gradualmente desapareciendo la actividad mencionada.

El sábado, esperamos que los nublados se desplacen desde el mar Caribe, generando aguaceros dispersos, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en las provincias de Pedernales, Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia. A medida que el día avance, estas condiciones se extenderán gradualmente hacia el interior del país. Por la tarde, la actividad de tormentas aumentará, y se pronostican aguaceros de moderados a fuertes que afectarán principalmente a La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata y Samaná.

Debido a las lluvias registradas y las pronosticadas, se mantienen los niveles de alertas y avisos meteorológicos, ante el riesgo de inundaciones urbanas, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra, hacia las siguientes provincias:
NIVELES DE ALERTAS Y AVISOS METEOROLÓGICOS
ALERTAS AVISOS DESCONTINUADAS
San Cristóbal Azua La Altagracia Hato Mayor
San José de Ocoa El Seibo Samaná
San Juan La Romana Monte Plata
Peravia San Pedro de Macorís María Trinidad Sánchez
Barahona El Gran Santo Domingo
TOTAL: 6 TOTAL: 9 TOTAL: 0


Actividad ciclónica en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México:Gabrielle ahora es un post-ciclón tropical, se localiza a unos 230 kilómetros al oeste de las Azores. Se mueve hacia el este a unos 46 km/h. Sus vientos máximos sostenidos son de unos 100 km/h con ráfagas más fuertes en su entorno. No presenta peligro para la República Dominicana.

Humberto ahora es un huracán categoría 1, se encuentra a 750 km al este/noreste de las islas de Sotavento, Antillas Menores y posee vientos máximos sostenidos de 120 km/h con ráfagas superiores. Se mueve hacia el noroeste a 6 km/h. No presenta peligro para la República Dominicana.

También vigilamos una activa onda tropical localizada sobre Haití, tiene un 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico durante los próximos 2 días, mientras que para 7 días, 90 %. Debido a su posición geográfica, damos seguimiento continuo a este sistema meteorológico.



Distrito Nacional: medio nublado con locales aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento.

Santo Domingo Norte: medio nublado con locales aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento.

Santo Domingo Este: medio nublado con locales aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento.

Santo Domingo Oeste: medio nublado con locales aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas aisladas y ocasionales ráfagas de viento.

Temperaturas: la mínima estará entre 23 °C y 25 °C y la máxima entre 33 °C y 35 °C.

Resumen: siguen vigentes los niveles de alerta y avisos meteorológicos, producto de las lluvias registradas y las que se pronostican, debido a la humedad e inestabilidad predominante, dejada tras el paso de la activa onda tropical con potencial ciclónico del 80 %. Los aguaceros, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento persistirán en la República Dominicana.

El domingo, se desarrollará una circulación de baja presión al norte del territorio dominicano. Esto provocará que el viento alisio se torne del sur/sureste, dirigiendo nubosidad, aguaceros y tronadas a los poblados del suroeste durante las horas matutinas. Por la tarde, estas condiciones se prolongarán sobre el noroeste, norte y la Cordillera Central, donde la actividad de precipitaciones y tormentas eléctricas será más frecuente y notable en las provincias de Bahoruco, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Valverde, Sánchez Ramírez y Barahona.

Distrito Nacional: chubascos y tronadas durante la mañana. Aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la tarde.

Santo Domingo: chubascos y tronadas durante la mañana. Aguaceros dispersos con tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la tarde.

martes, 23 de septiembre de 2025

Comandante del Ejército recorre provincias de la línea noroeste; garantiza seguridad en la zona.

 Comandante del Ejército recorre provincias de la línea noroeste; garantiza seguridad en la zona.



El Comandante General del Ejército de República Dominicana realizó un recorrido por las unidades de esa institución en la línea noroeste, con la finalidad de supervisar el cumplimiento de las medidas dispuestas para el fortalecimiento del dispositivo de seguridad fronteriza establecido en esa región, que comprende las provincias de Valverde, Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi. 


El recorrido fue iniciado en la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del Ejército, con asiento en Mao, provincia Valverde, desde donde se trasladó a los puestos Los Quemados y Las Caobas, para luego proseguir hasta la Inspectoría de Santiago Rodríguez. 


Posteriormente visitó los puestos El Guanal y El Rodeo, así como el Destacamento Santiago La Cruz y el puesto Don Miguel Pista, estos últimos en la provincia Dajabón. 

En esta última localidad, se incluyó una visita al asiento del 10mo. Batallón de Infantería, donde arengó a las tropas, para luego visitar los puestos El Laurel y El Puente, entre otros puntos de control fronterizo. 


El recorrido concluyó en la fortaleza San Fernando en Montecristi, asiento de la 15ta. Compañía de infantería del Ejército de República Dominicana, donde anunció que próximamente dicha unidad será elevada a nivel batallón, para incrementar la presencia militar y establecer mayores controles en la zona.  


De igual forma sostuvo un encuentro con la gobernadora provincial de Santiago Rodríguez, Glehany Azcona, con quien conversó sobre diversos aspectos relacionados a la contratación de mano de obra extranjera en esa provincia y a la intervención del Ejército en el combate al tráfico de indocumentados y a otros ilícitos en la zona fronteriza.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Ministro de Defensa encabeza recorrido por la frontera junto a asesores del Poder Ejecutivo en materia policial

 Ministro de Defensa encabeza recorrido por la frontera junto a asesores del Poder Ejecutivo en materia policial

Frontera RD–Haití. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezó un amplio recorrido por la franja fronteriza dominico–haitiana, acompañado por los asesores del Poder Ejecutivo en materia policial, John Huvane y el comisionado para la reforma policial, Luis Ernesto García Hernández. También participaron el comandante general del Ejército, mayor general Jorge Iván Camino Pérez, ERD, y el director del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), general de brigada José Rodríguez Coste, ERD.


La jornada, que se desarrolló desde Pedernales hasta Dajabón, permitió inspeccionar los principales puntos de control y vigilancia, con el objetivo de constatar la situación de seguridad en la zona y verificar las acciones coordinadas que ejecutan las Fuerzas Armadas junto a otros organismos del Estado.


Durante el recorrido, los acompañantes verificaron las operaciones en marcha orientadas a reforzar la seguridad, enfrentar el tráfico ilícito de mercancías y personas, y proteger la soberanía nacional. Igualmente, constataron los avances en la construcción de los 13 kilómetros correspondientes a la nueva etapa de la verja perimetral, así como los trabajos coordinados con la Dirección General de Migración y la Dirección General de Aduanas. Estas acciones tienen como finalidad fortalecer los controles migratorios, garantizar la trazabilidad de las mercancías y asegurar un flujo fronterizo seguro y regulado.


Con esta inspección, el Ministerio de Defensa reafirma su compromiso con la defensa de los intereses nacionales y el mantenimiento de la paz y el orden en la franja fronteriza.

País


Salud

Entretenimiento


Deporte

Economía

© Copyright 2022 El Trueno Digital | Todos los derechos reservados