-->

Dajabón

Nacionales

Regionales

Internacionales

Editorial

martes, 21 de marzo de 2023

Video:En Dajabón graban menores haitianos sosteniendo sexo en parque a plena luz del dia

 A plena luz del día graban menores haitianos sosteniendo relaciones sexuales en parque de Dajabón. 



Por Goidy Reyes.


A plena luz del día un aficionado grabó a dos menores haitianos sosteniendo relaciones sexuales en el parque Juan Luis Franco Bidó, del municipio cabecera de Dajabón, actuación que según los moradores de esa provincia, eso ocurre a todas horas. 


Ante la situación la ciudadana María Martínez, condenó la actuación de los extranjeros, debido a los niños y adolescentes que frecuentan el lugar, por lo qué llamó a las autoridades a enfrentar la situación. 




Según nuestro corresponsal Goidy Reyes, cada día son cientos los menores haitianos que se encuentran circulando por las calles de Dajabón, durmiendo y haciendo sus necesidades fisiológicas en los parques, casas abandonadas y cementerios, ante la situación esperan que las autoridades puedan acoger a estos menores abandonados a su suerte por sus padres.

Gobernadora se reúne con el CPMR y coordinan operativo Semana Santa Segura 2023 en Dajabón

 Gobernadora se reúne con el CPMR y coordinan operativo Semana Santa Segura 2023 en Dajabón 


DAJABÓN, República Dominicana.- El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) que preside la gobernadora Licda. Rosalba Milagros Peña, estuvo coordinando el operativo Semana Santa Segura 2023.


Este operativo denominado tiene como finalidad concientizar la población, para evitar accidentes, muertes y cualquier tipo de incidente que afecte el bienestar de la familia durante el asueto de la semana mayor.


De su lado la ejecutiva expresó que se mantendrá trabajando muy de cerca con la Defensa Civil, Cruz Roja y los organismos castrenses para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante esta festividad.


En tanto que el director provincial de la Defensa Civil Sr. Luciano Domínguez dió a conocer todos los puntos y balnearios donde estarán diseminados los miembros de los organismos de socorro.


La reunión se llevó a cabo en la gobernación y contó con la presencia de diferentes representantes de instituciones y cuerpos castrenses.

DPS y otras organizaciones mundiales busca erradicar la Tuberculosis

 DPS y otras organizaciones mundiales busca erradicar la Tuberculosis 


Dajabón.— La Dirección Provincial de Salud Pública de esta localidad, en conjunto con organizaciones internacionales, buscan poner fin a la tuberculosis a nivel mundial.


La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada Mycobacterium tuberculosis, estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo, como los riñones, la columna vertebral y el cerebro.


La mayoría de las personas infectadas con la bacteria que causa la tuberculosis no tienen síntomas, cuando hay síntomas, generalmente incluyen tos (algunas veces con sangre), pérdida de peso, sudores nocturnos y fiebre, por lo que se le recomienda si presenta algunos de estos quebranto de salud, acudir a un centro médico.


El Dr. Francisco Gracias, director provincial de salud, manifestó que en esta parte de la frontera se han manejado 1,600 casos de los esperados, de los cuales 853 se han identificado.


En el recién pasado año 2022, 31 pacientes fueron tratados y curados, en lo que va de este año 2023 solo tres personas han presentado problemas relacionados con esta enfermedad.


La información la suministró el Dr. García en una rueda de prensa donde acudieron diversos representantes medios locales y nacionales.

domingo, 19 de marzo de 2023

Milton Morrison: “Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”

 Milton Morrison: “Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”



Dice mayores pérdidas se registran en el robo de energía.


El director ejecutivo de Edesur, Milton Morrison, comentó que cuando llegó en agosto de 2020 a Edesur, encontró  una empresa de espalda al cliente, sin un nivel de atención adecuada ni el respeto que estos merecen.


“¿Por qué digo eso? Porque encontré  miles de reclamos que hacían muchos clientes no solo por alta facturación, sino por otros tipos de servicios y, nosotros, iniciamos inmediatamente un proceso de acercamiento, de darle respuesta a eso”, afirmó Morrison.


Dijo que por primera vez desde Edesur se hizo algo, que fue hacer una devolución-acreditación a clientes que claramente habían identificado, a los que la empresa le había hecho una facturación errónea.


“La primera devolución fue de alrededor de 60 millones, porque nosotros dijimos que en Edesur Dominicana no queremos quedarnos con el dinero de nadie, pero tampoco queremos que nadie se quede con el nuestro. Entonces, si tú quieres que te respeten como empresa, tú primero tienes que mostrar una cara”, dijo Morrison.


Explicó que esto se debió, entre otras cosas, al tema de la pandemia, espacio donde hubo un descuido y encontró, además, la gestión de los “apagones programados”, que consistía en clasificar los circuitos en a, b, c y d, es decir, que el que vivía en un sector “c y d” recibía entre 8 y 12 horas de apagones, lo que abolieron.


Afirmó que en la actualidad hay una abastecimiento de más de un 90% y señaló que a un cliente se le va la energía por razones diversas: por déficit de generación, porque no producen energía; por temas de mantenimiento o una avería en transmisión, porque un carro chocó un poste de luz, un transformador explotó, entre otras.


Dijo que encontraron a Edesur, además, con muchas oportunidades, como por ejemplo, la de organizar la casa, ya que carecía de ciertas políticas. Resaltó la certificación de la distribuidora en antisobornos, la de cumplimiento y la ISO 9000 que es la de calidad, logrando convertirse en la primera empresa en tener tres certificaciones.


“Hay autoridades en frente de Edesur que entienden la importancia del cliente”, dijo, al ser entrevistado en el programa Reseñas, por el periodista Rafael Núñez, espacio que se transmite cada sábado por Entelevisión a las 9:00 de la noche.


Desafíos importantes de Edesur


Ante la pregunta de cuáles entiende son los retos de Edesur, Morrison dijo que las empresas de servicio necesitan dar una respuesta oportuna rápida, y que como son una entidad sujeta a la Ley de Compras y Contrataciones, esta los limita porque si necesitan algún material, no se puede adquirir de manera rápida.


Manifestó que otro reto es el de las pérdidas de energía, sobre lo cual señaló que “si bien es cierto que se critican a las distribuidoras porque tienen pérdidas muy altas, hay una responsabilidad diversa que no es exclusiva de las distribuidoras y usted dirá ´cómo va a ser´, sí y yo explico ahora mismo: aquí, de una forma errada, hay generadores que tienen que vender una energía a un precio X, en los mercados internacionales sube el precio cuatro veces del carbón, tres veces del gas natural, ellos (los generadores) generan sus facturas y hay que pagarle la energía conforme al precio internacional”.


“Pero las distribuidoras, que somos las que le compramos a los generadores, porque yo he estado en los dos lugares, tienen que pagar esa factura a los generadores, pero no pueden pasarle el incremento a los clientes… Entonces, ¿quién subsidia eso?, el gobierno”, explicó el director ejecutivo de Edesur.


Explicó que, por ejemplo, las pérdidas, se dividen en técnicas y no-técnicas. Las primeras están vinculadas a redes, transformadores y otros aspectos técnicos, mientras que las otras, que tienen un porcentaje importante, un 60 o 65 % de la pérdida total, es el robo de energía, en gran parte.


Dijo que el índice de recuperación del efectivo, en el caso de Edesur, anda en alrededor de un 76 %: “Qué es lo que sucede, que esto mide un poco lo que es tema de pérdidas, la facturación y el cobro.


Manifestó que no es cierto que las distribuidoras sean malas cobrando como tampoco lo es que el dominicano sea “mala paga”, al señalar que entre el 98% y 100 % de facturación Edesur la cobra.


“Nuestro problema no es de cobro, la mayoría del cliente que le llega una factura, la paga, el problema está cuando tienes una energía que no pasa por la facturación”, precisó, al compartir que hace unos 9 años asistió a un seminario sobre el robo de energía y allí le mostraron más de 40 formas de robarse la energía.


Dijo que entre las pérdidas que señalan que tienen las distribuidoras, está la política pública de beneficiar a todos con subsidios y la otra la irresponsabilidad del usuario que se “engancha” y no paga.


Para combatir el robo de energía, expresó que se hacen operativos de desmantelamientos y dan seguimiento.


La producción de energía a futuro


Sobre expandir la producción de energía, Milton Morrison dijo que antes había una especie de negocio con las concesiones de los proyectos de energía solar y ahora la cantidad que ha entrado en dos años y medio de gobierno supera por creces la de antes.


Afirmó que el plan de gobierno es seguir apostando para cubrir una cuota importante, cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio en la parte de energía renovable y la que solar toma cada día más cuerpo.


“Hay una tendencia en dejar resuelto el tema eléctrico en términos de generación y que eso ya no sea un dolor de cabeza”, afirmó.


País Posible apoyará una repostulación de Abinader


Sobre el partido que lidera, País Posible, dijo que se encuentra en un proceso de crecimiento y conversación con la gente. Informó que han realizado los “puerta a puerta” y que han hecho 245 mil conversaciones directas.


Recordó que en el 2020 lo aprobaron como partido y que tomaron la decisión más correcta, que fue apoyar a Luis Abinader y adelantó que para las elecciones próximas llevarán alianza a nivel municipal y congresual con el Partido Revolucionario Moderno (PRM).


Dijo que están identificando posibles líderes comunitarios en el sector joven para que sean candidatos por País Posible, para formarlos en el ámbito político. En lo presidencial, Morrison anunció que seguirán apoyando a Luis Abinader para que se repostule.

sábado, 18 de marzo de 2023

Gobierno entrega la tercera camioneta y un motor a la Policía de Dajabón

 Gobierno entrega la tercera camioneta y un motor a la Policía de Dajabón

DAJABÓN.-Por disposición del Presidente Luis Abinader, la gobernadora Licda. Rosalba Milagros Peña y otras autoridades entregaron este sábado la tercera camioneta y otra motocicleta nueva al destacamento policial de este municipio Cabrera.


Estas nuevas unidades facilitarán los servicios de patrullajes, obteniendo mayor impacto en diferentes sectores del municipio, para mantener el orden y accionar con eficacia contra los desaprensivos que infringen las leyes y garantizar la seguridad de la ciudadanía.



Cabe destacar que el gobierno entregó  camionetas y motores anteriormente en los municipios El Pino, Loma de Cabrera y ahora en este municipio cabecera, a través del Jefe de la Policía Nacional, el Mayor General Eduardo Alberto Then, P.N.


De su lado la gobernadora manifestó que el Presidente Luis Abinader tiene los ojos y el corazón puestos en el desarrollo de esta provincia. Además aprovechó e hizo un llamado al jefe de la policía para que envíe más agentes policiales a prestar servicios en esta zona fronteriza, ya que considera muy mínimo el personal que está operando.

Las llaves de estos equipos de patrullajes las recibió el Coronel Báez comandante de esta dotación policial, quien espera que sigan llegando más unidades para los demás municipios faltantes de la provincia.


En la entrega estuvo presente una comisión del partido de gobierno compuesta por Yubelkis Suero, Dr. Tomás Taveras, Dr. Victor Hugo Carrasco, Pedro Suero y otras personalidades.

País

Salud

Entretenimiento

Deporte

Economía

© Copyright 2022 El Trueno Digital | Todos los derechos reservados