-->

Dajabón

Nacionales


Regionales

Internacionales

Editorial

domingo, 19 de enero de 2025

Coordinador de PC dice lo que toca ahora con las candidaturas independientes es regularlas y dar facultad reglamentaria a la JCE



Santo Domingo. – A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional que da paso a las candidaturas independientes, el coordinador general de Participación Ciudadana, Erick Hernández Machado, señaló que la decisión de esta alta corte le parece “sumamente interesante” porque establece condiciones claras de cara a los futuros procesos electorales.

Hernández Machado señaló que a raíz de los votos disidentes y las motivaciones, el TC entiende que los artículos 156 y 157 de la Ley Electoral conlleva ciertas limitaciones al derecho de elegir y ser elegible.

Dijo que lo próximo que debe hacerse en cuanto a las candidaturas independientes es que se convoque a regularlas bajo el procedimiento de las leyes orgánicas y se dé facultad reglamentaria al órgano electoral dominicano.

“Lo deseable es que se le dé facultad reglamentaria a la Junta Central Electoral para complementar cualquier otro elemento que se considere necesario para los procesos electorales”, sugirió Hernández Machado, al puntualizar que ya esta es una sentencia definitiva y vinculante para todos los poderes del Estado y que en cuanto a las candidaturas se debería pensar a futuro en un plano de igualdad, abogando en que también se fiscalicen los fondos privados que reciban los partidos.

El TC estableció requisitos como: la manifestación de voluntad del candidato en un documento, la recolección de firmas equivalentes al 2 % del último padrón electoral y la presentación de un programa de gobierno, aplicable a los tres ámbitos: el presidencial, congresual o municipal.

Durante su participación en “Reseñas, el Podcast”, conducido por los periodistas Rafael Núñez, Adelaida Martínez y Yarit Ortiz, ahora en una nueva etapa en la plataforma en línea del Podcast de El Nuevo Diario, destacó que estas candidaturas enfrentan mayores retos organizativos al no beneficiarse de fondos públicos, lo que requiere un esfuerzo adicional para su desarrollo.




“Las candidaturas independientes por su carácter accidental y temporal no se benefician de la asignación de fondos públicos. Entonces, en ese ámbito, deben pensar los partidos políticos si realmente es un tema de preocupación, eso lo deben evaluar ellos”, razonó Hernández Machado.




Preocupados por el estancamiento de casos de corrupción




Además de destacar la trascendencia de la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que favorece las candidaturas independientes, Hernández Machado planteó la necesidad de reformas urgentes para optimizar el sistema judicial y penitenciario para garantizar una justicia efectiva.




Subrayó el seguimiento de Participación Ciudadana a los casos de gran corrupción, los cuales dijo enfrentan graves problemas de estancamiento.




“Hace aproximadamente un año Participación Ciudadana se puso el propósito de dar seguimiento a los casos que las Naciones Unidas han denominado de gran corrupción que pueden afectar la economía nacional”, expresó.




Hernández reveló que “cuatro de cinco procesos están prácticamente extintos al haberse cumplido cuatro años, y que uno o dos de ellos se van a cumplir en este año”.

Agregó que aunque algunos tribunales han mostrado avances, los aplazamientos frecuentes siguen siendo una barrera para el conocimiento de fondo de los casos.

Reestructuración del sistema penitenciario

Sobre la creación del Ministerio de Justicia, Hernández adelantó que este asumiría las competencias del sistema penitenciario, actualmente bajo la Procuraduría General de la República, con el objetivo de mejorar la eficiencia en la jurisdicción penal.

“El sistema carcelario debe ser eficiente, llevando a los imputados para que conozcan sus procesos”, afirmó, señalando que esto es clave para reducir la mora judicial.

Además, abogó por fortalecer instituciones relacionadas, como las que tienen que ver con el registro de títulos y las mensuras para resolver conflictos en el ámbito inmobiliario.

“Reseñas, el Podcast” en una nueva etapa



Este viernes 17 de enero de 2025 el espacio “Reseñas, el Podcast”, bajo la conducción de los periodistas Rafael Núñez y Adelaida Martínez R. inició una nueva etapa en la plataforma en línea de El Podcast de El Nuevo Diario con la novedad de que el programa se relanza con una nueva integrante, la periodista Yarit Ortiz.

El contenido de “Reseñas, el Podcast” estará disponible a través de la plataforma de El Nuevo Diario Podcast y del canal de YouTube de Reseñas TV; se transmitirá por RNN Canal 27, los martes a las 11:00 a. m.; por RNN2 Canal 67, los jueves a las 7:30 p. m., y los domingos a las 9:15 a. m.

martes, 14 de enero de 2025

Comandante General del Ejército: “No conozco el primer pandillero haitiano, reconocido por Haití, apresado en RD”

 Comandante General del Ejército: “No conozco el primer pandillero haitiano, reconocido por Haití, apresado en RD”




Ejército, Mayor General Jorge Iván camino Pérez, Junto a su plana mayor, realizó un recorrido de supervisión por los distintos puntos de seguridad de la zona fronteriza, desde Pedernales, hasta la provincia de Dajabón.


Al momento de ser abordado por los distintos medios de comunicación, a su llegada a la provincia de Dajabón, el Comandante General manifestó que no conoce el primer pandillero haitiano, reconocido por las autoridades de Haití, apresado en República Dominicana.


“Yo no conozco, el primer Pandillero, reconocido por las autoridades haitianas, que haya sido apresado en territorio Dominicano. Ahora bien, con frecuencia muchas veces algunas autoridades acostumbran a decir que han apresado algún pandillero” declaró el Comandante Camino Pérez.


En el marco de la situación que vive el vecino país, el Comandante indicó que hay que felicitar a las Fuerzas Armadas, porque hasta este momento no ha habido ningún incidente que los dominicanos tengan que lamentar, y que en todas las fronteras, en algún momento ocurre algún evento, ya que eso es propio de las fronteras, y sobre todo tomando en cuenta la situación vivida en Haití.


Estableció que tanto el Ministro de Defensa Teniente General Carlos Antonio Fernandez Onofre, y él como Comandante General del Ejército, se mantienen constantemente visitando para comprobar cómo marchan los trabajos de los soldados en la frontera.


Con relación al robo de ganado, dijo que es un tema recurrente en la frontera, pero que la población debe tener la certeza de que el ejército está siempre pendiente de la situación en la frontera. "Así cómo han habido denuncias de que se han dado robos de ganado, también ha habido muchos ganaderos y muchas personas que le han agradecido al Ejército, por haberle recuperado sus animales".


Al referirse a los apresados por tráfico de indocumentados, manifestó que suman más de 200, los sometidos a la acción de la justicia por tráfico de indocumentados, teniendo un apoyo total por parte del Ministerio Público y trabajando de la mano con la Dirección General de Migración, el CESFRONT, y otros organismos de seguridad,  en el manejo de los temas que tiene que ver con la migración irregular hacia territorio dominicano en la zona fronteriza.


Finalmente el comandante General del Ejército, dijo que generalmente y tristemente en su mayoría son ciudadanos dominicanos los que se dedican al tráfico de indocumentados, y que solo en algunos casos han sido apresados extranjeros haitianos dedicados a esta mala e ilegal práctica.


Durante su recorrido por el punto fronterizo de Dajabón, fue acompañado por los coroneles Guillermo Arciniega, comandante de la Cuarta Brigada de Infantería con asiento en mao, Genaro Agramonte Parra, del Décimo Batallón en Dajabón, y el coronel Hernández Méndez, interagencial del Cesfront, así como por la gobernadora provincial Severina Gil, entre otras autoridades civiles y militares.


Por: Luis Cruz Jr.

sábado, 11 de enero de 2025

Ejército detiene mas de Mil Extranjeros, miles de unidades de cigarrillos, alcohol y otras mercancías en zona fronteriza

 *Ejército detiene mas de Mil Extranjeros, miles de unidades de cigarrillos, alcohol y otras mercancías en zona fronteriza*


_También han sido sometidas varias personas por tráfico de indocumentados y recuperadas varias cabezas de ganado_


Dajabón, República Dominicana.- Como parte de las operaciones rutinarias y de control en la zona fronteriza, bajo el área de responsabilidad del 10mo. Batallón de Infantería, ERD, se han realizado importantes incautaciones y se ha logrado el control de diversos ilícitos en los diferentes puestos de chequeos.


Entre los logros más destacados entre el día primero y el 10 de enero del año 2025, se encuentran la detención de más de mil (1,000) extranjeros haitianos, quienes no poseían documentación que avalara su estatus legal en el país, los cuales fueron entregados a la Dirección General de Migración con el objetivo de ser procesados según los procedimientos establecidos.


El decomiso de mas 45,400 unidades de cigarrillos de contrabando, protegidos por redes dedicadas al comercio de este ilícito, la incautación de mas de 1,296 botellas de alcohol ilegal, de diferentes marcas que pretendía ser comercializado de manera irregular en territorio dominicano.


Además de los artículos mencionados, también fueron incautadas diversas mercancías ilegales, entre las que se incluyen: Bebidas energizantes , de las cuales se encontraron múltiples unidades destinadas a la venta clandestina, perfumes de diversas marcas, transportados sin los permisos correspondientes, equipos de higiene personal, como jabones y productos de limpieza, que no contaban con la documentación requerida para su ingreso legal al país.


En ese mismo orden han sido sometidos a la acción de la justicia varias personas que se dedican al tráfico de personas, en a la fiscalías de las provincias de Dajabón, así como en Montecristi, y se han recuperado varias cabezas de ganados, que los cuatreros intentaron introducir de manera irregular hacia el vecino país, las cuales fueron devueltas a sus propietarios.


Estas acciones reflejan el esfuerzo continuo del personal perteneciente al 10mo. Batallón de Infantería, ERD, en el mantenimiento de la seguridad fronteriza, bajo el liderazgo del Coronel Genaro Agramonte Parra, ERD, (DEM), quien ha trabajado incansablemente en busca garantizar el cumplimiento de las leyes y preservar la soberanía nacional, tal y como lo establecen las ordenanzas del Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, el Comandante General de Ejército, Mayor General Jorge Iván Camino Pérez, y el Presidente de la Republica, Luis Abinader Corona.

Por: Luis cruz Jr

jueves, 9 de enero de 2025

DICRIM y miembros de la Policía Preventiva apresan hombre acusado de homicidio en Dajabón

 DICRIM y miembros de la Policía Preventiva apresan hombre acusado de homicidio en Dajabón 





Dajabón.- Miembros de La Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM) y uniformados de La Policía Preventiva apresaron a un hombre vinculado a la muerte de Carlos Antonio Rodríguez Gómez, encontrado muerto con signos de violencia en la comunidad Los Indios del municipio Partido provincia Dajabón.


Se trata de el nombrado Franklin De la Cruz Heredia (Macuto) de 41 años de edad, residente en el Distrito municipal Santiago De la Cruz, detenido mediante la orden de arresto  1485-2024-SAUT-00578, emitida por Aleyda Tejada Franco, jueza interina de la oficina judicial de servicio de atención permanente del Distrito judicial de Dajabón.


Según lo establecido por el Ministro Público De la Cruz Heredia junto a los nombrados Héctor Alejandro Acevedo (Chico), Cacon, Kiko, Bladimir Tomás Parra y el Mafeo, son miembros de una organización delictuosa, responsable de quitarle la vida a Carlos Antonio Rodríguez Gómez.



Esta estructura es acusado de violar los artículos 295 y 304 del código penal Dominicano, en perjuicio de Rodríguez Gómez.


De la Cruz Heredia tras ser depurado en el Sistema Policial De Consultas Criminológica  (SPCC), de la Policía Nacional  figura con un registro por robo de el año 2003.


Por Los Sánchez

martes, 7 de enero de 2025

Ejército ocupa 11 paquetes de marihuana en un tanque de gas y 150 mil cigarrillos ocultos bajo sacos de maíz

 Ejército ocupa 11 paquetes de marihuana en un tanque de gas y 150 mil cigarrillos ocultos bajo sacos de maíz

Tres hombres serán puestos a disposición del Ministerio Público por estos hechos


Elías Piña.- Continuando con las operaciones para enfrentar el contrabando de mercancías, sustancias ilícitas, entre otras acciones ilegales, el Ejército de República Dominicana incautó 11 paquetes de un vegetal (presumiblemente marihuana) y 150 mil unidades de cigarrillos en las provincias de Azua y Elías Piña.


Los 11 paquetes de un vegetal, que se presume es marihuana, con un peso aproximado de 49 libras, fueron incautados en el interior de un tanque de gas, que era transportado en un carro Toyota Corolla gris, conducido por Ramón Reyes Hernández, quien fue detenido en el puesto de chequeo número #2 de la Fortaleza La Estrelleta del ERD. en Elías Piña.


El detenido y la droga incautada, fueron entregados bajo certificación, en presencia del Ministerio Público a miembros de la DNCD, para los fines de ley correspondientes.


En otra operación realizada en Azua, militares de la Dirección de Inteligencia G2 y uniformados del ERD, de servicio en Puesto de Chequeo Km.15 , detuvieron una camioneta marca Nissan Frontier, en la cual eran transportadas 15 cajas conteniendo cada una 50 paquetes, para un total de 150,000 unidades de cigarrillos marca Capital, ocultos bajo una carga de 30 sacos de maíz.


El vehículo era conducido por José Alfredo Peña Peralta, acompañado de Eustacio De La Cruz Santana, quienes también serán puestos a disposición del Ministerio Público.

País

Salud

Entretenimiento

Deporte

Economía

© Copyright 2022 El Trueno Digital | Todos los derechos reservados