Desarrollo Fronterizo lleva entretenimiento cultural y artístico a Pedernales con la apertura del Festival Voces Fronterizas 2025.
Pedernales. – Este fin de semana los jóvenes con vocación en el canto de la provincia de Pedernales mostraron una vez más sus talentos, gracias al estreno del Festival Voces Fronterizas 2025, iniciativa de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo.
Esta segunda edición del Festival Voces Fronterizas se realiza con el objetivo de identificar el talento vocal de niños y jóvenes fronterizos para brindar un escenario donde pueda proyectar su cualidad artística, generando desarrollo social, económico y visibilizar el talento fronterizo.
Con esta acción de la DGDF, se contribuye al crecimiento integral humano y artístico, brindándole la oportunidad a todos aquellos que gocen de talento y condiciones vocales para ser artista y así promover el arte como identidad en la frontera.
Para el director de la entidad, Ramón Ernesto Pérez Tejada, realizar este tipo de eventos para los comunitarios fronterizos, es de suma importancia ya que ayuda a fomentar el desarrollo musical, y al mismo tiempo promover el intercambio de experiencias, conocimientos y aprendizajes entre los participantes mediante el desarrollo de expresiones artísticas.
“Desde esta institución cada día nos esforzamos y mantenemos el firme compromiso de seguir estrechando lazos de integración a lo largo de la línea fronteriza a través de la coordinación y articulación de políticas públicas, para seguir con el desarrollo sostenible e inclusivo de la frontera”, enfatizo Pérez Tejada.
Los jóvenes calificados fueron seleccionados por un reconocido jurado en el ámbito de la música, tomando en cuenta la afinación, calidad vocal, interpretación y el dominio escénico.
La actividad se realizó en él Club Socio Cultural de Pedernales y contó con la presencia de autoridades de la provincia, comunitarios de la zona y colaboradores de la institución.
Pérez Tejada, aprovechó la visita en la provincia de Pedernales y encabezó desde esa localidad la jornada de reforestación simultánea, como parte de su compromiso con la protección y conservación del medio ambiente.
Esta jornada se realizó con el objetivo de recuperar la cobertura forestal y preservar las fuentes de agua potable, en la misma se sembraron, Guayacán, Caoba, Aceitunas y Corazón de Paloma.
También se plantaron arboles de Lechosa, Guanábanas, Aguacate, Mango, Uvas de Playa, Almendras, Pino, Mara, Buen Pan, entre otras más.
Departamento de Comunicaciones
Dirección General de Desarrollo Fronterizo
SIGA EL El Trueno Digital EN TWITTER PARA OBTENER LA ÚLTIMA INFORMACIÓN O ACTUALIZACIÓN
Seguir El Trueno Digital En Instagram para obtener las informaciones y las actualizaciones más recientes
Sigue nuestro Instagram